”> Los Misterios Celestes: UN ASTEROIDE SE PARECE A LA TIERRA, Y SU NOMBRE ES "VESTA" Encuéntranos en nuestros sitios web!

lunes, 26 de marzo de 2012

UN ASTEROIDE SE PARECE A LA TIERRA, Y SU NOMBRE ES "VESTA"



Foto Cortesía NASA.net
 Así lo reseña BBC, luego de los datos recibidos de la Misión Dawn, que vio el polo sur del gigante asteroide.


Fue descubierto en 1807, y posee elementos asociados a planetas rocosos como la Tierra, según descubrimientos de la NASA.

Reveló que la superficie de Vesta posee una gran diversidad en la superficie, y formaciones geológicas inusuales, algunas de ellas nunca observadas en asteroides. Todos estos resultados son revisados y discutidos en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.

Vesta es uno de los objetos más brillantes del sistema solar y es el único asteroide del llamado cinturón principal, entre Marte y Júpiter, visible a simple vista desde la Tierra. Dawn ha encontrado que algunas áreas de Vesta pueden ser casi el doble de brillantes que otras, revelando pistas sobre la historia del asteroide. "Nuestros análisis indican que el material brillante se origina en Vesta y que ha cambiado poco desde la formación de Vesta hace 4 mil millones de años", afirma Jian-Yang Li, científico que participa en Dawn, de la Universidad de Maryland. "Estamos ansiosos por conocer más sobre qué minerales son los que componen este material y cómo la superficie de Vesta llegó a ser tal como es hoy en día".

Las áreas brillantes aparecen por todas partes sobre Vesta, pero son más predominantes en los alrededores de los cráteres. Las áreas varían desde varios cientos de metros a cerca de 16 kilómetros de ancho. Las rocas que chocan contra la superficie de Vesta parecen haber expuesto y difundido este material brillante. Este proceso de impacto puede haber mezclado el material brillante con material más oscuro de la superficie.

Aunque los científicos habían detectado algunas variaciones de brillo en imágenes previas de Vesta del telescopio espacial Hubble, los científicos de Dawn no esperaban encontrar tan gran variedad de depósitos oscuros diferenciados por su superficie. Los materiales oscuros de Vesta pueden ser de colores gris, marrón y rojo oscuro. A veces aparecen como depósitos pequeños, bien definidos, alrededor de cráteres de impacto. También pueden aparecer como depósitos en regiones mayores, como los que rodean los cráteres de impacto que los científicos han apodado "el hombre de nieve".
"Una de las sorpresas fue que la materia oscura no está distribuida al azar", dijo David Williams, un científico de la Arizona State University. "Esto sugiere que la geología subyacente determina el lugar en que ocurre." Los materiales oscuros parecen estar relacionados con los impactos y sus consecuencias. Los científicos teorizan que asteroides ricos en carbono podrían haber golpeado Vesta a suficiente baja velocidad como para producir algunos de los yacimientos más pequeños, sin hacer saltar por los aires la superficie.

Los materiales oscuros de Vesta sugieren que el asteroide gigante, podría preservar los materiales antiguos del cinturón de asteroides y más allá, posiblemente desde el nacimiento del Sistema Solar.





No hay comentarios:

Publicar un comentario