”> Los Misterios Celestes: LLAMARADA SOLAR DEMUESTRA ACTIVIDAD DEL SOL + Video Encuéntranos en nuestros sitios web!

lunes, 13 de mayo de 2013

LLAMARADA SOLAR DEMUESTRA ACTIVIDAD DEL SOL + Video



Foto Cortesía Grupo Amateur de Meteorología Espacial
 El Sol lanza la llamarada más potente del año de clase X 1.7, ha enviado al espacio una ardiente eyección de partículas que golpeará en su camino a dos naves de la NASA


Esta madrugada, a las 4.17 hora peninsular española, el Sol ha demostrado que se encuentra cerca de su pico de gran actividad, que alcanzará a finales de este año, y ha producido una llamarada solar potentísima, la más fuerte con diferencia en lo que va de 2013. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, una sonda lanzada hace dos años para estudiar el comportamiento del Astro rey, ha registrado una erupción de clase X1.7.

Las llamaradas solares pueden ser de clase A, B, C, M y X, de menor a mayor intensidad, seguidas de un número que va del 1 al 9, así que la de esta madrugada provoca respeto. Y no solo eso: durante una hora ocasionó un apagón de radio de alta frecuencia, según el Centro de Predicción del Clima Espacial supervisado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

Foto Cortesía Grupo Amateur de Meteorología Espacial

La llamarada ha ido acompañada de una brillante eyección de masa coronal (CME), una nube ardiente de partículas y radiación lanzada al espacio que puede afectar a las operaciones de los satélites y a las redes eléctricas. Por fortuna, la Tierra no se encuentra en su camino, tampoco ningún otro planeta. Sin embargo, la eyección podría golpear dos naves de la NASA, Epoxi y Spitzer, el próximo 15 de mayo, según SpaceWeather.com.

La mancha solar muy activa que produjo esta explosión está en el lado más lejano del Sol. Dentro de unos pocos días, se volverá hacia la Tierra. Esperemos entonces que se haya apaciguado.

Los ciclos de actividad de nuestra estrella duran once años. El actual, el ciclo 24, comenzó en 2008 y durará hasta 2019-2020. Según los científicos, alcanzará su máximo pico a finales de este año. Hasta esta madrugada, según explican en Space.com, las llamaradas solares de 2013 no habían pasado de la clase M en el escalafón. La más potente se quedó en M6.5.

Fuente: ABC.es

Luego, en horas de la tarde se registró una más potente aun que la anterior X 1.7.

Foto Cortesía Grupo Amateur de Meteorología Espacial


La fulguración ha llegado a su pico máximo de X2.8. Esta se ha producido en la misma región activa que la de esta madrugada, la cual está recién entrando en la zona geoefectiva. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario